Friday, July 27, 2012

Notas Definitivas. Semestre I-2012 Updated!


Haz click sobre el archivo que corresponda a tu  sección, para revisar tu calificación definitiva para esta Unidad Curricular.

Los cálculos para Corte 3 han sido actualizados
Programa Ingeniería Mecánica. 


Las evaluaciones recuperativas se efectuarán este LUNES 30 de JULIO.
Punto de encuentro: Módulo C, Laboratorio de Inglés.
Hora: 9 am.


Les recuerdo que de acuerdo con el Reglamento de Evaluación de la UNEFM,solo tienen derecho a presentar la evaluación recuperativa, aquellos estudiantes que hayan aprobado al menos uno (1) de los cortes del semestre en curso.

Las dudas pueden ser añadidas como comentarios a esta entrada del Blog.

Friday, July 20, 2012

Lectura crítica: Asumiendo nuestra posición como lectores activos. Updated!

Hasta los momentos hemos abordado el uso de  herramientas de lectura que pueden permitir la comprensión efectiva de un texto. Saber cuál es el área que se aborda, poder inferir ideas dentro de un contexto, reconocer la idea central de las complementarias,  y organizar la información consultada pueden llevarnos a realmente "leer", entendiendo por esto la comprensión de un texto.


Sin embargo, hay lecturas que exponen argumentos  o visiones acerca de un tema y que ameritan que el lector por un lado, entienda cual es la opinión, posición o argumento del autor. Por otra parte, este tipo de texto demanda que el lector asuma una posición crítica y decida si está de acuerdo o no con el tema, argumentando criterios sustentados en la información que maneje al respecto.

Lectura a distancia


  1. Vaya al  sitio web señalado para su sección y descargue el texto
  1. Lea el texto y ubique (desarrollando) dentro del mismo:
    • Evento/hecho que describe el articulo
    • Hechos alrrededor del mismo
    • Partes mencionadas en el artículo que generan opiniones acerca del evento/hecho
    • Cuál es la opinión generada en el texto acerca del evento/hecho descrito?
    • A partir de lo anterior, cúal es su opinión acerca de lo que allí se describe?

La lectura será realizada y presentada por grupos, no mayores de 3 personas.  Se presenta trabajo en físico (no se recibirán trabajos manuscritos) y se defiende el contendio del mismo, de manera individual, en entrevista personalizada por grupos de trabajo.



Saturday, July 07, 2012

Ejercicio Pre-parcial: De la organización al resumen

La elaboración de un resumen requiere el cumplimiento de varios pasos previos que aseguren que los puntos incluidos reflejen los temas principales discutidos en un texto.

En primer lugar, se debe identificar el área a la que pertenece el texto que debemos resumir. Seguidamente, se determina la idea principal del mismo, al formularnos la pregunta: "Que dice el texto acerca del área ya identificada?". Estos pasos corresponden a las etapas de Previewing y Predicción, etapas básicas para realizar una lectura efectiva.

Una vez determinada la idea principal, se tendrá una visión global del texto que abarque la totalidad del mismo. Revisar la estructura del texto es una técnica que te puede orientar. Los títulos, subtítulos, palabras resaltadas o repetición de ideas pueden proporcionar claves muy útiles para identificar las ideas que apoyan la idea principal (ideas secundarias). Usa las técnicas de subrayado y de las notas. Esto te ayudará a visualizar los conceptos que ya has identificado y las conexiones que has hecho.

Una manera efectiva de visualizar como se relacionan las ideas secundarias y principal dentro de un texto es la organización de ideas a través del uso de organizadores gráficos, como mapas mentales, conceptuales, líneas de tiempo, tablas, etc. La selección de la herramienta va a depender del tipo de texto que se te presente. Por ejemplo, en el caso de la lectura BIOFUELS, se seleccionó un mapa mental para representar las diferentes áreas abordadas en el texto, mientras que para la lectura DIFFERENCES BETWEEM HYBRID AND REGULAR CARS, tal vez una tabla ayudaría a visualizar las comparaciones que se establecen.

Mientras organizas la información (siempre teniendo en mente el tema central), podrás ver como hay información que se elimina y otra que se fusiona (con información similar en el texto). Este paso te ayudará a la elaboración de un resumen completo del texto.

Recuerda que un paso final que no debes saltar es la revisión final, donde detectarás problemas de redacción, estilo y repetición.
.